Para los que en vez de Windows utilizáis Mac, la alternativa a Sqirlz Morph es el programa MorphX, también gratuito, que podéis descargar del siguiente enlace:
http://norrkross-morphx.softonic.com/mac
Supongo que básicamente el programa funcionará igual que lo que habéis visto para Windows, excepto que vosotros tendréis que guardar en formato de vídeo para Quick Time (.mov). Por lo demás el ejercicio se plantea igual: partís de las dimensiones de las fotografías de 640x480 pixels que tendréis que preparar con Photoshop, podéis hacer un morphing con dos fotos o más.
Para los que utilicéis Sqirlz morph en Windows tendréis que guardar el vídeo en formato .avi y comprimido con el códec Cinepak.
Material didáctico para las asignaturas "E.P.V." e "Imagen y Comunicación" del IES Gran Capitán.
Etiquetas
- Actividades (4)
- Dibujo Técnico (11)
- GIMP (2)
- Imagen (9)
- Photoshop (10)
- Trabajos de alumnos (18)
30 dic 2008
16 dic 2008
SELECCIÓN DE TRABAJOS CON PHOTOSHOP I
Os dejo la primera galería con los trabajos del primer ejercicio. Son los dibujos que coloreasteis con Photoshop, a la espera de tener todas las autorizaciones para poner vuestros nombres y publicar los trabajos en los que salís (foto montajes y fotos retocadas)
Los trabajos están hechos por alumnos de 2º y 3º de ESO.
Para poder acceder a la galería interactiva y ampliar los dibujos pinchad el siguiente enlace: http://www.photoshop.com/user/susanagaray/?wf=share&trackingid=BTAGC&galleryid=2e9700b1da9c44b49aeee90cb2010cc9.
Los trabajos están hechos por alumnos de 2º y 3º de ESO.
Para poder acceder a la galería interactiva y ampliar los dibujos pinchad el siguiente enlace: http://www.photoshop.com/user/susanagaray/?wf=share&trackingid=BTAGC&galleryid=2e9700b1da9c44b49aeee90cb2010cc9.
14 dic 2008
EJERCICIO: Análisis de imágenes.
Estos son los enlaces de descarga directa de los .pdf para realizar el análisis de imágenes. El primero de ellos, es el de la presentación en Power Point de varias imágenes analizando sólo los aspectos que figuras en el documento http://www.divshare.com/direct/6084661-d5e.pdf
Este otro enlace ya estaba en el blog, pero os lo pongo de nuevo aquí; es el guión para el análisis del discurso denotativo y connotativo de una sola imagen : http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf. Este último análisis lo podéis hacer en Word, pero no olvidéis añadir la imagen que vais a comentar.
Por último, os pongo dos tutoriales por si alguno no sabe o no recuerda cómo hacer presentaciones en Power Point.
PRESENTACIONES EN POWER POINT
AÑADIR MÚSICA EN POWER POINT

Este otro enlace ya estaba en el blog, pero os lo pongo de nuevo aquí; es el guión para el análisis del discurso denotativo y connotativo de una sola imagen : http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf. Este último análisis lo podéis hacer en Word, pero no olvidéis añadir la imagen que vais a comentar.
Por último, os pongo dos tutoriales por si alguno no sabe o no recuerda cómo hacer presentaciones en Power Point.
PRESENTACIONES EN POWER POINT
AÑADIR MÚSICA EN POWER POINT
10 dic 2008
CONCIERTO NAVIDAD

Si alguien tiene las tardes poco ocupadas y ganas de participar haciendo el decorado o grabando el concierto ese día, que me lo diga. (Aclaración antes de que me lo preguntéis : NO, esto NO sube nota :D)

AVISO PARA 3ºC
La entrega del trabajo "Metáfora visual" será después de Navidad, y no se hará con Photoshop extended, si no en Power Point, aunque eso si, se sigue manteniendo la animación en .avi con Squirlz Morph (el próximo Miércoles os digo cómo y cuándo tenéis que presentarlo, de momento no os preocupéis).
2 dic 2008
Ejercicio: Análisis de una imagen publicitaria
Os dejo un PDF con la guía para el comentario de una imagen publicitaria que vimos en clase (así no se os olvida nada)
http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf
http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf
1 dic 2008
El Plano en el Sistema Diédrico
Os añado dos nuevos vídeos para repasar el Plano en el Sistema Diédrico. El primero de ellos sólo es una presentación para que veáis las posibilidades de una página a la que podéis acceder mediante el siguiente enlace :
http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/laboratoriosd/index.html
El nivel es de 1º y 2º de Bachillerato: no os asustéis si veis cosas como planos bisectores, rectas perpendiculares a los bisectores o planos paralelos o perpendiculares a ellos(no es que ese día estuvieseis en clase más dormidos que de costumbre, es que no los hemos dado), aún así, los gráficos interactivos y las cuestiones de auto evaluación os pueden ser de mucha utilidad.
En el segundo vídeo seguimos fieles a la página www.educacionplastica.net, y explicamos con las presentaciones que podéis descargaros de allí, las posiciones del plano y rectas pertenecientes a ellos.
Espero que os sea de ayuda y no estéis muy agobiados con los exámenes... ¡¡¡ Ánimo, ya queda menos para las vacaciones !!!
El Plano I
El Plano II
http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/laboratoriosd/index.html
El nivel es de 1º y 2º de Bachillerato: no os asustéis si veis cosas como planos bisectores, rectas perpendiculares a los bisectores o planos paralelos o perpendiculares a ellos(no es que ese día estuvieseis en clase más dormidos que de costumbre, es que no los hemos dado), aún así, los gráficos interactivos y las cuestiones de auto evaluación os pueden ser de mucha utilidad.
En el segundo vídeo seguimos fieles a la página www.educacionplastica.net, y explicamos con las presentaciones que podéis descargaros de allí, las posiciones del plano y rectas pertenecientes a ellos.
Espero que os sea de ayuda y no estéis muy agobiados con los exámenes... ¡¡¡ Ánimo, ya queda menos para las vacaciones !!!
El Plano I
El Plano II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)