Os dejo la primera serie de trabajos con Photoshop de este curso. Como véis, para ser la primera vez que trabajáis con este programa, los resultados son estupendos.
He puesto los trabajos de 2º y 3º juntos para que os animéis los unos y os "piquéis" los otros
A algunos de vosotros os queda por entender/aprender que una buena herramienta no garantiza un buen trabajo, aunque ayude a ello, y habéis confiado demasiado en la potencia del programa, perdiéndoos en efectos y filtros que la imagen no necesitaba... nos os preocupéis: los próximos serán mejores
Enhorabuena a todos y felices vacaciones. Nos vemos a la vuelta
Os dejo algunas presentaciones más comentadas por vosotros: perdonad si me dejo algunas que tambén estaban muy bien, pero si pongo más tardará mucho en cargarse la página. Habéis hecho un trabajo excelente: buen inicio de curso. ¡Enhorabuena!
Este curso todos tenéis vuestro propio blog para la asignatura, y esta semana vais a publicar la primera entrada con el título "Mi artista favorito": en ella hacéis una pequeña introducción al artista plástico que más os guste (pintor, fotógrafo, escultor o dibujante de cómics; de momento no incluyáis directores o arquitectos)o a algún movimiento artístico que os llame la atención.
Quiero que en la entrada del blog haya un enlace a alguna página sobre el artista o movimiento, para ello escribís una palabra o la misma dirección, la seleccionáis y pulsáis el icono del menú que tiene una cadena. Allí aparecerá el sitio donde tenéis que pegar la dirección. IMPORTANTE: No se trata de poner el link, se trata de hacer el link para que pulsándolo nos lleve directamente a la página, por ejemplo de esta forma: Para ir a la página del artista pulsa aquí.
También vais a insertar una presentación con cuatro fotografías de la obra del artista o movimiento comentadas por vosotros. Estos comentarios los haréis subiendo las imágenes y comentándolas en la página VoiceThread. Esta página os proporciona el código para insertar (embed) la presentación dentro de vuestro blog; tenéis que copiar ese código y pegarlo en la entrada del blog y quedará algo así:
IMPORTANTE PARA QUE LA PRESENTACIÓN SE PUEDA VER Y LUEGO PUEDAN COMENTAR LOS DEMÁS:
En vuestra presentación y en el menú de Share, pinchar en la opción "Publishing options" y marcar las casillas una, dos y cuatro (la tres no) que aparecen en la ventana emergente, y luego pinchar en Save.
OJO, los comentarios a vuestros artistas y obras preferidos no los quiero de "Recorta y Pega", quiero que comentéis las obras con vuestras propias palabras: quién es el artista, en que estilo se puede etiquetar, cuales son las características principales en sus obras, por qué os gusta, etc.
Tenéis una semana para publicar la entrada en el blog. ¡Ánimo!
Considerada la obra más influyente del arte contemporáneo,según una encuesta realizada a más de 500 críticos, la exhibición en una galería del famoso Urinario de Marcel Duchamp supuso un antes y un después en la historia de la creación artística, al considerarse por primera vez la idea por encima de la obra o del proceso de realización de la misma, y, por otra parte, al entenderse el contexto como parte del significado de aquélla (tomo un objeto de un contexto, lo integro en otro, por ejemplo una galería de arte, y éste cambia de significado). Con este ejercicio os propongo jugar con un objeto descontextualizado para darle un nuevo sentido. Nos servirá también para introducir las tres dimensiones en el trabajo en Photoshop.
VÍDEO 3D EN PHOTOSHOP
Os dejo algunos otros ejemplos de obras contemporáneas, como se dice en el título del post, herederas de Duchamp.
Como últimos trabajos del curso, vamos a hacer obras en las que nos inspiremos en algunos de los estilos artísticos del siglo XX. En este tutorial aprenderemos a modificar un retrato para convertirlo en una obra al más puro estilo Andy Warhol (Pop Art).
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que la propuesta era hacer una foto que contara una historia. Estas son algunas de las fotos que habéis hecho.
En esta presentación podéis echar un vistazo a un manual muy interesante sobre el buen uso de Internet. En él podréis aprender cómo eliminar cookies o el historial de navegación para preservar vuestra intimidad, evitar que piratas o espías accedan a información privada, cómo configurar el correo electrónico o dónde denunciar un caso de violación de protección de datos.
Si queréis descargarlo para verlo mejor, podéis hacerlo desde el siguiente enlace:
Como me habéis pedido algunos, aquí os pongo unos ejercicios en .pdf para aquellos que tenéis dificultades con las láminas de clase, para que podáis practicar en casa con piezas en perspectiva isométrica.
El nivel de dificultad va subiendo en cada pieza, para que vayáis adquiriendo de manera progresiva una mejor visión espacial; podéis consultarme dudas sobre ellas y presentármelas para que las corrijamos juntos ¡ Mucho ánimo a todos !
Para el siguiente trabajo tenéis que animar al menos un elemento de los que integran una obra de arte de cualquier época, e incorporar y animar otro de cualquier otra imagen u obra pictórica. El tamaño al que tenéis que presentar el trabajo es 640 x 480 pixels, con una resolución de 72 pixels por pulgada. El formato en el que se presentará será en archivo de Photoshop, .PSD.
Con el vídeo podréis repasar los diferentes tipos de animación que hay en Photoshop.
Para el siguiente trabajo tenéis que crear un caligrama o poema visual, es decir, una imagen en la que el texto dibuje un objeto o varios relacionados con su significado, o en el que el texto y la imagen se complementen estética y significativamente. Os dejo un ejemplo de un caligrama sobre el libro de "El Principito" y un vídeo dónde podéis ver las opciones de trabajo con texto y párrafos en Photoshop. ¡Sed originales!
Os dejo alguno de los trabajos hechos para el ejercicio sobre análisis de imágenes. Enhorabuena a todos (o a casi todos ;)), porque habéis hecho muy buenos trabajos. Maria Villares Analisis de Una Imagen