Para los que en vez de Windows utilizáis Mac, la alternativa a Sqirlz Morph es el programa MorphX, también gratuito, que podéis descargar del siguiente enlace:
http://norrkross-morphx.softonic.com/mac
Supongo que básicamente el programa funcionará igual que lo que habéis visto para Windows, excepto que vosotros tendréis que guardar en formato de vídeo para Quick Time (.mov). Por lo demás el ejercicio se plantea igual: partís de las dimensiones de las fotografías de 640x480 pixels que tendréis que preparar con Photoshop, podéis hacer un morphing con dos fotos o más.
Para los que utilicéis Sqirlz morph en Windows tendréis que guardar el vídeo en formato .avi y comprimido con el códec Cinepak.
Material didáctico para las asignaturas "E.P.V." e "Imagen y Comunicación" del IES Gran Capitán.
Etiquetas
- Actividades (4)
- Dibujo Técnico (11)
- GIMP (2)
- Imagen (9)
- Photoshop (10)
- Trabajos de alumnos (18)
30 dic 2008
16 dic 2008
SELECCIÓN DE TRABAJOS CON PHOTOSHOP I
Os dejo la primera galería con los trabajos del primer ejercicio. Son los dibujos que coloreasteis con Photoshop, a la espera de tener todas las autorizaciones para poner vuestros nombres y publicar los trabajos en los que salís (foto montajes y fotos retocadas)
Los trabajos están hechos por alumnos de 2º y 3º de ESO.
Para poder acceder a la galería interactiva y ampliar los dibujos pinchad el siguiente enlace: http://www.photoshop.com/user/susanagaray/?wf=share&trackingid=BTAGC&galleryid=2e9700b1da9c44b49aeee90cb2010cc9.
Los trabajos están hechos por alumnos de 2º y 3º de ESO.
Para poder acceder a la galería interactiva y ampliar los dibujos pinchad el siguiente enlace: http://www.photoshop.com/user/susanagaray/?wf=share&trackingid=BTAGC&galleryid=2e9700b1da9c44b49aeee90cb2010cc9.
14 dic 2008
EJERCICIO: Análisis de imágenes.
Estos son los enlaces de descarga directa de los .pdf para realizar el análisis de imágenes. El primero de ellos, es el de la presentación en Power Point de varias imágenes analizando sólo los aspectos que figuras en el documento http://www.divshare.com/direct/6084661-d5e.pdf
Este otro enlace ya estaba en el blog, pero os lo pongo de nuevo aquí; es el guión para el análisis del discurso denotativo y connotativo de una sola imagen : http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf. Este último análisis lo podéis hacer en Word, pero no olvidéis añadir la imagen que vais a comentar.
Por último, os pongo dos tutoriales por si alguno no sabe o no recuerda cómo hacer presentaciones en Power Point.
PRESENTACIONES EN POWER POINT
AÑADIR MÚSICA EN POWER POINT

Este otro enlace ya estaba en el blog, pero os lo pongo de nuevo aquí; es el guión para el análisis del discurso denotativo y connotativo de una sola imagen : http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf. Este último análisis lo podéis hacer en Word, pero no olvidéis añadir la imagen que vais a comentar.
Por último, os pongo dos tutoriales por si alguno no sabe o no recuerda cómo hacer presentaciones en Power Point.
PRESENTACIONES EN POWER POINT
AÑADIR MÚSICA EN POWER POINT
10 dic 2008
CONCIERTO NAVIDAD

Si alguien tiene las tardes poco ocupadas y ganas de participar haciendo el decorado o grabando el concierto ese día, que me lo diga. (Aclaración antes de que me lo preguntéis : NO, esto NO sube nota :D)

AVISO PARA 3ºC
La entrega del trabajo "Metáfora visual" será después de Navidad, y no se hará con Photoshop extended, si no en Power Point, aunque eso si, se sigue manteniendo la animación en .avi con Squirlz Morph (el próximo Miércoles os digo cómo y cuándo tenéis que presentarlo, de momento no os preocupéis).
2 dic 2008
Ejercicio: Análisis de una imagen publicitaria
Os dejo un PDF con la guía para el comentario de una imagen publicitaria que vimos en clase (así no se os olvida nada)
http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf
http://www.divshare.com/direct/5987283-d2c.pdf
1 dic 2008
El Plano en el Sistema Diédrico
Os añado dos nuevos vídeos para repasar el Plano en el Sistema Diédrico. El primero de ellos sólo es una presentación para que veáis las posibilidades de una página a la que podéis acceder mediante el siguiente enlace :
http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/laboratoriosd/index.html
El nivel es de 1º y 2º de Bachillerato: no os asustéis si veis cosas como planos bisectores, rectas perpendiculares a los bisectores o planos paralelos o perpendiculares a ellos(no es que ese día estuvieseis en clase más dormidos que de costumbre, es que no los hemos dado), aún así, los gráficos interactivos y las cuestiones de auto evaluación os pueden ser de mucha utilidad.
En el segundo vídeo seguimos fieles a la página www.educacionplastica.net, y explicamos con las presentaciones que podéis descargaros de allí, las posiciones del plano y rectas pertenecientes a ellos.
Espero que os sea de ayuda y no estéis muy agobiados con los exámenes... ¡¡¡ Ánimo, ya queda menos para las vacaciones !!!
El Plano I
El Plano II
http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/laboratoriosd/index.html
El nivel es de 1º y 2º de Bachillerato: no os asustéis si veis cosas como planos bisectores, rectas perpendiculares a los bisectores o planos paralelos o perpendiculares a ellos(no es que ese día estuvieseis en clase más dormidos que de costumbre, es que no los hemos dado), aún así, los gráficos interactivos y las cuestiones de auto evaluación os pueden ser de mucha utilidad.
En el segundo vídeo seguimos fieles a la página www.educacionplastica.net, y explicamos con las presentaciones que podéis descargaros de allí, las posiciones del plano y rectas pertenecientes a ellos.
Espero que os sea de ayuda y no estéis muy agobiados con los exámenes... ¡¡¡ Ánimo, ya queda menos para las vacaciones !!!
El Plano I
El Plano II
4 nov 2008
El texto y las opciones de fusión. Los estilos de capa
En este vídeo aprenderéis a trabajar con el texto en Photoshop, y comprobareis las posibilidades que ofrecen las diferentes opciones de fusión. Con los estilos de capa (que podéis buscar y descargar de Internet) conseguiréis de manera muy rápida y fácil efectos sorprendentes y muy efectivos para vuestros diseños con texto y figuras.

30 oct 2008
Tercer ejercicio Photoshop: Fotomontaje
Hoy os dejo dos vídeos: en el primero explico las diferentes herramientas de selección que permiten extraer elementos de una fotografía y llevarlos a otra, para así realizar vuestros fotomontajes. En el segundo he realizado dos fotomontajes muy sencillos pero muy efectivos, para qué veáis lo fácil que resulta crear originales efectos.
Pronto colgaré otro vídeo donde podéis ver algunos efectos muy buenos con texto, y cómo usar las acciones en photoshop. (Especial para los alumnos de 2º que están haciendo una portada y para 3ºD a quien no veré en el aula de informática hasta dentro de dos viernes)
El tercer ejercicio de clase consiste en hacer un montaje con un mínimo de 3 fotografías, dos de ellas tienen que estar hechas por vosotros y especialmente para el ejercicio, es decir: las poses de los personajes de las fotos(preferiblemente vosotros mismos)tienen que estar hechas de acuerdo a la idea previa que tengáis para el montaje.
Fotomontaje básico:

Dos fotomontajes:

Pronto colgaré otro vídeo donde podéis ver algunos efectos muy buenos con texto, y cómo usar las acciones en photoshop. (Especial para los alumnos de 2º que están haciendo una portada y para 3ºD a quien no veré en el aula de informática hasta dentro de dos viernes)
El tercer ejercicio de clase consiste en hacer un montaje con un mínimo de 3 fotografías, dos de ellas tienen que estar hechas por vosotros y especialmente para el ejercicio, es decir: las poses de los personajes de las fotos(preferiblemente vosotros mismos)tienen que estar hechas de acuerdo a la idea previa que tengáis para el montaje.
Fotomontaje básico:
Dos fotomontajes:
Sistema Diédrico: Posiciones de la recta
Os dejo el enlace del vídeo en el que repasamos la recta y ampliamos con alguna de sus posiciones particulares.
Esta vez os lo he puesto en formato flash, con la opción de contestar a tres test de comprobación de conocimientos dentro del mismo vídeo. En este formato, podéis ir saltando por distintos capítulos correspondientes a cada una de las posiciones particulares de la recta. El enlace para verlo de esta forma es el siguiente:
http://diedricojclic.webcindario.com/imagenes/recta%20quiz/recta%20quiz.html
Como siempre, me he ayudado de los gráficos y presentaciones que podéis descargar de la página www.educacionplastica.net, que no me cansaré de recomendaros.
Espero que todo ayude para que acabéis comprendiendo cómo se representan en diédrico las posiciones de la recta en el espacio.
Esta vez os lo he puesto en formato flash, con la opción de contestar a tres test de comprobación de conocimientos dentro del mismo vídeo. En este formato, podéis ir saltando por distintos capítulos correspondientes a cada una de las posiciones particulares de la recta. El enlace para verlo de esta forma es el siguiente:
http://diedricojclic.webcindario.com/imagenes/recta%20quiz/recta%20quiz.html
Como siempre, me he ayudado de los gráficos y presentaciones que podéis descargar de la página www.educacionplastica.net, que no me cansaré de recomendaros.
Espero que todo ayude para que acabéis comprendiendo cómo se representan en diédrico las posiciones de la recta en el espacio.
18 oct 2008
Segundo Ejercicio Photoshop: Ajustes en la imagen, filtros y retoque fotográfico.
Para este segundo ejercicio tendréis que retocar una fotografía. Podéis hacer el ejercicio de dos maneras:
Primera opción: Aplicar filtros, pinceles o ajustes en una fotografía, hasta convertirla en una obra personal, que contenga una intención expresiva clara (no empecéis a poner filtros sin ton ni son, que os conozco).
Segunda opción: Retocar un retrato, para mejorarlo o para empeorarlo, pero de tal forma que se noten lo menos posible las intervenciones que hemos hecho sobre él.
Para recordar lo que hemos aprendido en clase acerca de las herramientas que podéis utilizar, os dejo el vídeo con las explicaciones y los ejemplos que vimos.

Primera opción: Aplicar filtros, pinceles o ajustes en una fotografía, hasta convertirla en una obra personal, que contenga una intención expresiva clara (no empecéis a poner filtros sin ton ni son, que os conozco).
Segunda opción: Retocar un retrato, para mejorarlo o para empeorarlo, pero de tal forma que se noten lo menos posible las intervenciones que hemos hecho sobre él.
Para recordar lo que hemos aprendido en clase acerca de las herramientas que podéis utilizar, os dejo el vídeo con las explicaciones y los ejemplos que vimos.
13 oct 2008
Video-explicaciones Diédrico: La Recta
...también podéis ver el vídeo-explicación sobre la representación de la recta en el Sistema Diédrico. Estoy preparando ya ejercicios en JClic para poderlos colgar cuanto antes, mientras tanto podéis ir mirando las aplicaciones y presentaciones que hay sobre la recta en la página http://www.educacionplastica.net/MenuDie.htm...¡a estudiar!
Video-explicaciones Diédrico: El Punto
Os dejo una explicación en vídeo de la representación del Punto en el Sistema Diédrico (sólo son 5 minutillos de sufrimiento). He utilizado los gráficos interactivos que podéis ver en la página que ya os he recomendado antes: http://www.educacionplastica.net/MenuDie.htm
3 oct 2008
El punto en el Sistema Diédrico (3º E.S.O.): Ejercicios "a prueba de exámenes"
Os pongo dos ejercicios del estilo de los que podréis ver en mis exámenes http://diedricojclic.webcindario.com/imagenes/elpunto.htm
Los ejercicios están en JClic, y para verlos y hacerlos en línea necesitais tener instalado en vuestro ordenador el motor Java, que podéis descargar de este enlace:
http://www.java.com/es/download/
En el primer ejercicio tenéis que rellenar los espacios en blanco con la opción correcta de las distintas que os pongo (las correctas aparecerán en azul y las incorrectas en rojo); en el segundo tenéis que unir cada punto, dado en proyecciones o coordenadas, con el cuadrante o plano en el que está(cuando la asociación es la correcta, el dibujo se convierte en una casilla gris). Espero que os sirva de ayuda, como os digo, pronto habrá en este enlace mas ejercicios sobre el punto. ¡Ánimo y a estudiar!
Los ejercicios están en JClic, y para verlos y hacerlos en línea necesitais tener instalado en vuestro ordenador el motor Java, que podéis descargar de este enlace:
http://www.java.com/es/download/
En el primer ejercicio tenéis que rellenar los espacios en blanco con la opción correcta de las distintas que os pongo (las correctas aparecerán en azul y las incorrectas en rojo); en el segundo tenéis que unir cada punto, dado en proyecciones o coordenadas, con el cuadrante o plano en el que está(cuando la asociación es la correcta, el dibujo se convierte en una casilla gris). Espero que os sirva de ayuda, como os digo, pronto habrá en este enlace mas ejercicios sobre el punto. ¡Ánimo y a estudiar!
Continuación al Primer Ejercicio con Photoshop: Color (avanzado)
29 sept 2008
Sistema Diédrico: El Punto (repaso a la teoría)
Os dejo un enlace a una página donde podréis encontrar aplicaciones muy útiles a la hora de entender la representación del punto en el sistema diédrico.
http://www.educacionplastica.net/MenuDie.htm

En la imagen veis donde tenéis que pinchar para visualizar las aplicaciones, descargar Java para verlas, o descargar la presentación en Power Point dónde se os explica de forma muy visual lo que ya hemos visto en clase.
Si tenéis tiempo, os recomiendo visitar las demás secciones de la página "www.educacionplastica.net" (las tenéis en el menú de la izquierda). ¡Merece la pena!
http://www.educacionplastica.net/MenuDie.htm

En la imagen veis donde tenéis que pinchar para visualizar las aplicaciones, descargar Java para verlas, o descargar la presentación en Power Point dónde se os explica de forma muy visual lo que ya hemos visto en clase.
Si tenéis tiempo, os recomiendo visitar las demás secciones de la página "www.educacionplastica.net" (las tenéis en el menú de la izquierda). ¡Merece la pena!
Primer Ejercicio con Photoshop: Color (básico)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)